Surtido de Ibéricos V: Soluciones para viajeros con poco tiempo

Rasgamos el plástico, sacamos los auriculares negros y cambiamos al canal tres. Una locutora explicaba en castellano la historia de la ciudad con un acento muy correcto, pero con varias palabras fuera de lugar que evidenciaban que no era española. Escuchando un relato en sincronía con el nuestro, pero en su propio idioma, el resto de turistas cabeceaban con las sacudidas y las curvas del autobús turístico. Era una solución sencilla para recorrer la ciudad en cuatro rutas circulares si se disponía de pocos días como en nuestro caso. Fuimos recorriendo barrios hacia el oeste mientras la pista de audio hablaba de las excelencias del pasado y el presente de Portugal y de la propia Lisboa. Escuchábamos la versión portuguesa de su historia y de la "guerra de liberación" contra los "castellanos", así lo decían ya que no hablaban de españoles . Durante los ochenta años entre 1580 y 1640 en los que la Península Ibérica tuvo un rey común Portugal fue viendo una pérdi...